Puente 147(2011)
Me llamo Alicia Muñoz Sánchez, estudio en el colegio Saint Benoit Saint Servais, en Lieja, y he participado en el concurso Gengoux.
Y al final, ¡lo he ganado!
He tenido la suerte de irme a España, a Sevilla, durante las vacaciones del mes de octubre. Mi estancia fue maravillosa. En Sevilla he ido a ver muchas cosas.
La Torre del Oro, un gran edificio, muy bonito, al lado del río Guadalquivir.
La Giralda es un monumento que, cada vez que lo miro, me recuerda la época en que los musulmanes conquistaron España. Al principio era una mezquita, después se transformó en catedral y la Giralda era el campanario.
La Plaza Virgen de los Reyes está enfrente de la Giralda. También visité el museo en donde se encuentran los Archivos Generales de Indias. En ese museo se guardan los documentos que hablan de la colonia española. Allí se conservan los archivos más importantes sobre la historia política, económica, social… de la colonia española. El museo posee los autógrafos de personajes tan conocidos como Cristóbal Colón, Hernán Cortés (el conquistador español del imperio azteca) y muchos más.
He tenido la oportunidad de ir a ver un partido del Betis, un club de fútbol de Sevilla. El partido fue muy divertido. La gente estaba tan concentrada, tan nerviosa como si fuera el Betis toda su vida. Palmerino, la mascota del club, también estaba allí. Fue muy divertido y lo pasé muy bien.
En general, me ha gustado mucho el país. Los andaluces son muy simpáticos, abiertos, agradables, cariñosos… y les gusta mucho hacer bromas. Para mí, ha sido muy importante conocerlos. Tengo la impresión de que disfrutan más de la vida que en los países del norte. A los españoles les gusta mucho comer en todo momento del día. El jamón y el chorizo tenían más sabor que los que comemos aquí, en Bélgica.
La ciudad de Sevilla es muy grande. Hay que caminar mucho todos los días para poder ver todas las cosas y se necesita estar más tiempo.
En definitiva, Sevilla es una ciudad maravillosa, con una enorme riqueza.
Alicia Muñoz Sánchez