Novedades editoriales (marzo de 2023)

Puente 187 (marzo 2023)

En este apartado de PUENTE te presentamos algunas novedades editoriales. Una invitación al viaje y al descubrimiento.

Ficción

  • Casa del libro anuncia entre otros
    • Elísabet Benavent, Los abrazos lentos
    • Rayden David Martínez Álvarez, El acercamiento de la mujer cactus y el hombre globo
    • Víctor del Árbol, Nadie en esta tierra
    • José Gil Romer & Goretti Irisarriw, El enjambre
    • Aida González Rossi, Leche condensada
    • Ray Loriga, Cualquier verano es un final
    • Ibon Martín, El ladrón de rostros
    • Ignacio Martínez de Pisón, Castillos de fuego
    • Elvira Navarro, Las voces de Adriana
    • Leonardo Padura, Personas decentes
    • Dolores Redondo, Esperando al diluvio
  • Fnac anuncia (entre otros muchos)
    • Fernando Aramburu, Hijos de la fábula
    • Raquel Arbeteta, Amor y conveniencia
    • Julio César Cano, La soledad del perro
    • Alberto Caliani, La sombra del impostor
    • Javier Castillo, La chica de nieve
    • Javier Castillo, El cuco de cristal
    • Santiago Díaz, Indira
    • Mercedes Gallego, En tus manos
    • Ibon Martín, El ladrón de rostros (Inspectora Ane Cestero 3)
    • David Martínez-Rayden, El acercamiento de la mujer y el hombre globo
    • Carmen Mola, La bestia
    • Teresa López Cerdán, Yo siempre seré yo a pesar de ti
    • Arantza Portabales, El hombre que mató a Antía Morgade
    • Rafael Tarradas Bultón, La voz de los valientes
    • Manual Vilas, Nosotros
    • Rosario Villajos, La educación física
  • Librotea reseña entre otros:
    • Fernando Aramburu, Hijos de la fábula
    • Juan Manuel Gil, La flor del rayo
    • Claudia Piñeiro, El tiempo de las moscas
    • Dolores Redondo, Esperando al diluvio
    • Manuel Vilas, Nosotros
    • y enumera:
  • Librújula anuncia entre otros
    • «Cruzar el agua», de Luisa Etxenike
    • «El libro de nuestras ausencias”, de Eduardo Ruiz Sosa
    • «Emboscados», de Fernando Ontañón
    • «Un hijo cualquiera», de Eduardo Halfon
    • Poesía
      • Celia Carrasco, Limos del cielo
      • Mercedes Escolano, Jardín salvaje
      • Pere Gimferrer, Tristissima noctis imago
    • y enumera
      • Cabré-Verdiell y Ángel Oeste, ganadores del III Premio Finestres de Narrativa
  • Lecturalia presenta
    • Víctor del Árbol, Nadie en esta tierra
    • Máximo Huerto, Adiós, pequeño
    • Ibon Martín, El ladrón de rostros
  • Ahora qué leo (laSexta) reseña entre otros
    • ‘Solo los vivos perdonan’, de Ismael Martínez Biurrun
    • “Muy falso para la ficción. Relatos ajustados”, de Miguel Ángel Fernández Lancha
  • Librosyliteratura.es publicó reseñas de entre otros
    • “La niña lectora”, de Manuel Rivas y Susana Suniaga
    • Poesía
      • La poesía de los árboles
  • PlanetedeLibros presenta entre otros
    • Fernando Aramburu, Los vencejos
    • Luis Rodríguez, Mira que eres
  • Y además

No Ficción

Casa del libro anuncia entre otros

  • Miguel Ángel Revilla, Toda una vida

Babelia (El País) presenta

  • María Martínez, Cuando no queden más estrellas que contar
  • ‘El murmullo’, de Belén Gopegui: sobre los manuales de socioayuda

Fnac anuncia entre otros

  • Flores para Lola
  • Miguel Ángel Revilla, Toda una vida
  • Jones Xuso, El método Jaspao

Lecturalia reseña

  • El ladrón de rostros – Ibon Martín

Librotea reseña:

Librújula reseña entre otros

  • Luis Ramos, Hacia lo verdadero. Cercanías a la vida y arte en la poesía de Claudio Rodríguez

PlanetadeLibros anuncia

  • Toda una vida – Miguel Ángel Revilla
  • ¡Es la microbiota, idiota!- Sari Arponen

Paquebote anuncia

  • Liturgia de los días. Un breviario de Castilla – José Antonio Martínez Climent
  • Guía de la España mágica «Las rutas secretas de la sabiduría» – Jua G Atienza

Estandarte presenta

  • Marta Buckley, La cocina vasca
  • Pedro Criado, Apuntes de inmunología

Librosyliteratura.es presenta

  • “DESNUDA”, de Sofía Villa

Revistas y otros

 

ELE

  • FundéuRAE publica
  • SGEL publica su nuevo catálogo ELE
    https://ele.sgel.es/cat%C3%A1logo
  • Revistas y otros
    • La consejería de Educación anuncia:
      A finales de diciembre se publicó el número 40 de nuestra revista
      Mosaico 2022, con interesantes artículos y propuestas didácticas, entre ellas la de nuestro director de la ALCE de Países Bajos y la de dos profesoras de la Escuela Europea de Luxemburgo II. La puedes consultar y descargar de forma gratuita en Publiventa.  Los números anteriores también están disponibles
      En este número 40 podemos leer:

      • PRESENTACIÓN
      • Carla Orcajo Trugeda – Secretaria General de la Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y
      • Luxemburgo
      • ENTREVISTA
      • Entrevistamos a…Sven Tuytens – Montserrat Calle Brox
      • ARTÍCULOSY PROPUESTAS DIDÁCTICAS
      • El valor del español como lengua de herencia: de la teoría a la práctica – Kris Buyse, Marta Gallego-García, Eva González Melón
      • La publicidad en ELE. Propuestas de técnicas y dinámicas para el trabajo en el aula – Raúl Urbina Fonturbel
      • El Camino de Santiago en Luxemburgo: Actividad ELE – Susana Artero Fernández y Ana María Cuéllar Sánchez
      • La cortesía verbal: la clave de la comunicación efectiva – Núria Xicota Tort
      • Explotación del input en la clase de español del turismo – Marisa de Prada Segovia y Pilar Marcé Álvarez
      • El uso de los podcasts educativos para fomentar la expresión oral en la ALCE de
      • Países Bajos – Javier Herreros Gil
      • La cultura de la gastronomía en España – Alfredo Pérez Berciano
      • Reseña a Pragmática. Estrategias para comunicar – Miguel Ángel Mora Sánchez
      • VENTANA DE LA ACCIÓN EDUCATIVA EXTERIOR
      • El reto ALCE – Glòria Royo Padrell