Nacido en 1943 en el barrio barcelonés de Poble Sec, sobre las laderas de Montjuich, el cantautor Joan Manuel Serrat es uno de los representantes de la Nova Canço, una plataforma de pioneros que reivindicaron el uso del catalán en la música española, como por ejemplo Raimon. Su éxito vino del hecho de haber recuperado las canciones tradicionales catalanas y de poner en música a poetas castellanos como Antonio Machado y Miguel Hernández. Ya en 1969 era un fenómeno de masas en España y América Latina, tan famoso que había puesto el catalán de moda entre la juventud argentina.
En más de medio siglo de carrera, Serrat ha grabado más de 500 canciones y más de 40 discos. Este mes de abril ha empezado su última gira que le llevará de Nueva York a América Latina para terminar en Barcelona en diciembre, después de pasar por varias ciudades de España.
En 1971 se publicó Mediterráneo, uno de sus álbumes más importantes, que le convirtió en un compositor en castellano de primer nivel. Incluye canciones de carga poética con un estilo propio, como Balada de otoño. Uno de los temas más usados en sus canciones es el amoroso : Poema de amor, La mujer que yo quiero, Tu nombre me sabe a hierba etc.
A lo largo de su larga carrera, Serrat ha recibido numerosos premios y es Doctor Honoris Causa por varias universidades, no solamente españolas sino también mexicanas y argentinas. El pasado 8 de diciembre le concedieron la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio por su brillante carrera y su contribución a la cultura y el arte.
Actividades
- Escucha la canción Tu nombre me sabe a hierba y completa con las palabras que faltan :
Tu nombre me sabe a hierba (estéreo) – Serrat
TU NOMBRE ME SABE A HIERBA
Joan Manuel Serrat
Porque te …………………………. a ti,
porque te …………………………..,
cerré mi ……………………………. una mañana
y eché a …………………………………..
Porque te …………………………. a ti,
porque te …………………………..,
dejé los ……………………………
y me vine al ………………………….
Tu nombre me sabe a hierba
de la que ………………………… en el valle
a golpes de …………………….. y de …………………………,
tu nombre me lleva ………………………………
en un pliegue de tu …………………………
y en el viés de tu ………………………………….
Porque te …………………………. a ti,
porque te …………………………..,
aunque estás ………………………….
yo te siento a ………………………. de piel.
Porque te …………………………. a ti,
porque te …………………………..,
mi voz se rompe como el ……………………………..
al clarear.
Porque te …………………………. a ti,
porque te …………………………..,
dejo esos …………………………………..
y me vengo al …………………………
2. Busca en la letra de la canción palabras que corresponden a las siguientes definiciones :
- Una de las tres partes del día.
- Gran espacio de agua salada.
- El astro del día.
- Prenda de vestir que las mujeres llevaban debajo de su falda.
- Contrario de « cerca ».
- Lo que cubre nuestro cuerpo entero.
- Nos permite hablar y cantar.
Clave :
A.
TU NOMBRE ME SABE A HIERBA – Joan Manuel Serrat
Porque te quiero a ti,
porque te quiero,
cerré mi puerta una mañana
y eché a andar.
Porque te quiero a ti,
porque te quiero,
dejé los montes
y me vine al mar.
Tu nombre me sabe a hierba
de la que nace en el valle
a golpes de sol y de agua,
tu nombre me lleva atado
en un pliegue de tu talle
y en el biés de tu enagua.
Porque te quiero a ti,
porque te quiero,
aunque estás lejos
yo te siento a flor de piel.
Porque te quiero a ti,
porque te quiero,
mi voz se rompe como el cielo
al clarear.
Porque te quiero a ti,
porque te quiero,
dejo los montes
y me vengo al mar.
B.
- la mañana
- el mar
- el sol
- el enagua
- lejos
- la piel
- la voz