Puente 178 (diciembre 2020)
Del 5 al 13 de noviembre se organizó el Congreso ELE (comentado en otro apartado de nuestra revista) que – de no haber coronavirus – habría tenido lugar en Salamanca a finales de junio. Dos días de presentaciones y luego una semana entera de seminarios y talleres. Entre los talleres a los que asistí, hay uno que me llamó mucho la atención:
Pequeñas píldoras de vocabulario: una cuestión de constancia
La idea de base de la tallerista (Laura Hernández Ramos, del Tía Tula Colegio de Español) es que es importante practicar el vocabulario y darles a los alumnos medios para trabajarlo en casa.
Mencionó una serie de actividades de vocabulario que se pueden realizar en clase sin preparación, durante los esos cinco minutos que nos ‘sobran’ o que podemos liberar, actividades para repasar o activar palabras.
- 10 (o 5) cosas más … que yo
Un alumno enumera diez objetos / cosas / … que sean más … que él/ella. Luego, los otros adivinan de qué adjetivo se trata – lo que hay en vez de los puntos.
casa, coche, piedra, muro > duro - Algo que sea …
Se pide a un alumno que ponga algo en lugar de los puntos y los otros adivinan o tienen un tiempo determinado para enumerar cuantas palabras se les ocurran…
Algo que sea grande > camión, montaña, océano, … - 1 palabra que no sepa nadie
Un alumno piensa en una palabra difícil de esta clase o de la clase anterior, una palabra que supone que los otros no conocen. Los otros intentan adivinar la palabra en cuestión. Al hacerlo, repasan el vocabulario…. - Adivinar la palabra prohibida
Como en Tabú, se describe un objeto / una cosa / una persona sin usar una palabra determinada que parece lógica en ese contexto. Los alumnos intentan encontrar la palabra prohibida.
- Tabú inverso
Similar, pero ahora con una palabra fuera del campo semántico. Los otros alumnos intentan encontrar la palabra intrusa. - Asociaciones
A partir de una palabra inicial, los alumnos hacen una cadena de asociaciones.
Y otras para las que sí se requiere alguna preparación
- El / la …. es ….*
Se presenta una foto o un dibujo. Luego se pide a los alumnos que pongan el máximo de adjetivos para describirlo. - Anagramas*
A partir de una palabra, los alumnos intentan encontrar anagramas. - Tabú*
En una ficha, se escribe una palabra – y otra palabra relacionada que no se puede usar en el juego. El juego organiza a los alumnos en grupos. Por grupo, un alumno describe la palabra - Sopa de letras*
- Crucigramas*
A mí me inspiran estas actividades sin preparación
- El sékoidon
El profesor busca una palabra de esta clase con dos significaciones distintas. Los alumnos intentan adivinar la palabras haciendo preguntas a las que el profesor contesta con sí o no.
Por ejemplo número > recuento; - Los puntos comunes
Uno de mis favoritos. En grupos de dos o tres, intentan encontrar el máximo de puntos comunes. Se les puede imponer un tema central (la familia, la casa, la comida, …). En ningún caso se puede mencionar la situación académica (estudiar español…), - Aplicación móvil de crucigramas
Hacer juntos un crucigrama en línea, i
Más ideas en https://hlrnet.com/sites/alt164/aplicaciones-de-crucigramas/
Y también quiero señalar Wordament – un excelente juego de palabras para jugar individualmente. - La cadena de palabras
Los alumnos hacen una serie de palabras – la letra final de la primera palabra es la inicial de la siguiente.
Hay que evitar los verbos, porque si no, salen muchas R.
Y bajo el apartado con alguna preparación
- Le jeu du bac
Se enumeran unas categorías (por ejemplo verdura – carne – pescado). En un tiempo determinado, los alumnos escriben tantas palabras como puedan en cada una de las categorías – individualmente o en grupo. Variantes:- Se otorga un punto por cada palabra que el profesor tiene prevista en su lista
- Se puede imponer una letra inicial. Echaloasuerte.com puede generar esta letra inicial.
- El titular de prensa
Los alumnos intentan adivinar los elementos principales de una noticia haciendo preguntas a las que el profesor contesta con sí o no.
Prefiero que sea una noticia con vocabulario muy de actualidad o una noticia positiva. Para facilitarlo, publico de vez en cuando una selección.
https://hlrnet.com/sites/alt164/category/noticias-positivas/ - El acróstico
El profesor presenta una lista de definiciones que corresponden a palabras del curso. Las iniciales de estas palabras forman una frase.
https://www.hlrnet.com/fabrica/acrostico.htm
Consideraciones prácticas
- Algunas actividades se pueden llevar a cabo en una clase a distancia. Las indico con un asterisco.
- Para elaborar y jugar a crucigramas y sopas de palabras se puede usar Learningapps. Si es para imprimir, Eclipscrossword es mi creador favorito de crucigramas.
Hans Le Roy