Puente 174 (diciembre 2019)
El pasado mes de septiembre se celebró el quinto centenario de la salida de la expedición dirigida por Magallanes, que resultó en la primera circunnavegación de la tierra. Pero si bien Magallanes figura en la memoria colectiva como el primero en dar la vuelta al mundo, tenemos que recordar que, por ser asesinado en las Filipinas, este navegante no pudo completar este periplo histórico y el mérito se debe al vasco Juan Sebastián Elcano.
El día 20 de septiembre de 1519 zarparon de Sanlúcar de Barrameda cinco naves al mando del portugués Fernando de Magallanes, nombrado Capitán general por Carlos I y financiado por la Corona española. El propósito de esa expedición marítima era abrir por el oeste una nueva ruta comercial hacia las islas de las especias, buscando un paso entre el océano Atlántico y el Pacífico.
239 hombres participaron en esa aventura rumbo a las islas Molucas, cuya intención era llegar a Asia por occidente, respetando el Tratado de Tordesillas, firmado el 7 de junio de 1494. Dicho tratado dividía las zonas de navegación y conquista del Nuevo Mundo entre los reinos de Castilla y Aragón y de Portugal.
Primero pasaron por las islas Canarias y del Cabo Verde, navegaron a lo largo de Sierra Leona, llegaron al río de la Plata y pasaron el invierno en la Patagonia donde se rebeló la tripulación.
Después de explorar durante meses el litoral americano al sur de Brasil, la expedición logró encontrar un paso y el 21 de noviembre de 1520 cruzó lo que iba a llamarse « estrecho de Magallanes » llegando al océano Pacífico, conocido en aquella época como « Mar del Sur ».
La expedición cruzó este océano Pacífico y llegó a las Filipinas. Pero el 27 de abril de 1521 murió Magallanes en la batalla de Mactán y fue Elcano el encargado de tomar la dirección de la nao Victoria de la que fue nombrado capitán.
Después de llegar a las Molucas, empezó el viaje de regreso. Elcano navegó por el oeste, por el océano Índico y, dando la vuelta a África, volvió a Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522, junto con otros 17 supervivientes y con la nave cargada de especias, completando así la primera circunnavegación de la tierra de la historia.
Mireille Verdière