El estudiante como protagonista absoluto en el proceso de enseñanza

Puente 172 (junio 2019)

El estudiante es el protagonista absoluto en el proceso de enseñanza y nosotros los profesores una de las herramientas de las que ellos disponen, entre otras.

Me he visto muchas veces como una fuente de recursos en mis clases y como una ¨hemeroteca¨ de conocimiento que mis estudiantes podían tomar de mí.

Por eso es tan importante este trabajo colaborativo entre ellos y yo, como una de esas fuentes en el aprendizaje.

He investigado más sobre lo ecológico en la enseñanza ELE y esto supone un enfoque que abarca lo cognitivo, lo pasivo, activo, lo omnímodo y todo lo que suponga un enriquecimiento desde el exterior, lo que está ahí fuera y que funciona como un auténtico retroalimentador y acrecienta el aprendizaje dentro de diferentes contextos, como trabajar en equipo, actividades individuales, la imagen como una fuente con una gran explotación, como dijo el psicólogo norteamericano James Gibson. Entre otros descubrimientos, él afirma que nuestro cerebro se activa más rápidamente y guarda mucho más y por más tiempo aquello que aprendemos y que nos despierta emociones, algo que ha sido significativo en el proceso del aprendizaje.

Comprendo también que todo este aprovechamiento viene de nuestro entorno, lo que nos ofrece lo que está ahí fuera y también dentro de un trabajo colaborativo.

 

También dentro de lo ecológico en la enseñanza he aprendido qué es percepción, atención y acción.

Por eso es también tan importante que el material que se brinde al estudiante

sea un material que dé la posibilidad de creación por parte de él mismo como individuo y también dentro de un grupo para acrecentar ese aprendizaje natural que nos brinda la interacción y también el trabajo en equipo. De esta manera, deduzco que un material y un profesor que no deja esta posibilidad al estudiante está bloqueando la forma natural de aprender de una manera didáctica, duradera y motivadora.

Myriam Suárez Sosa