Preparar ejercicios y actividades para el autoestudio

Puente 166 (diciembre 2017)

Por qué el autoestudio

Para optimizar el aprendizaje, es importante la actividad autónoma del aprendiz.  Los profesores podemos facilitar el proceso proponiendo una serie de ejercicios y actividades que se pueden realizar fuera del ámbito del aula.

Cómo elaborar ejercicios

Grosso modo hay tres tipos de ejercicios que se pueden proponer:

  • Ejercicios imprimibles, con o sin clave impresa
  • Ejercicios con corrección automática integrada
  • Actividades abiertas de producción (semi-)auténtica

Algunas posibilidades

Un profesor puede elaborar sus propios ejercicios y sus propias actividades, pero también puede proponer ejercicios publicados en otros sitios.

Suelo redactar una página de artículos de la semana, donde integro titulares de la semana de los cuales quito algunas palabras interesantes (en función del nivel, de los temas tratados en clase, de los temas de actualidad, del interés de los alumnos). El ejercicio con huecos se completa con unas sugerencias de expresión escrita y la clave del ejercicio con huecos.

Learningapps.org es una plataforma donde se pueden elaborar y publicar una variedad de actividades en línea con autocorrección.

Entre los tipos de actividades figuran:

  • Combinar parejas
  • Una tarea de grupos
  • Ordenar elementos
  • Escribir un pequeño texto
  • Combinar elementos en imágenes
  • Selección múltiple
  • Texto con huecos

H5P.org es una plataforma en línea que permite crear actividades a partir de una serie impresionante de módulos y cuyos resultados se pueden integrar fácilmente en una plataforma de aprendizaje o un blog de WordPress.

Memrise.com es una plataforma donde se pueden crear actividades  – pero solo de formato flashcard / traducción.

Cómo presentarlos

Estas actividades se pueden publicar

  • en una plataforma de aprendizaje
  • en un blog
  • en una plataforma social tipo Facebook u otro, en un grupo privado o no

Cómo motivar a los alumnos

  • Las actividades extra se proponen para que el alumno colme lagunas eventuales. En principio, no se necesita motivación suplementaria.
  • Pero se pueden integrar en las actividades didácticas dentro del aula o fuera de ella.

Referencias

Hans Le Roy