Puente 159 (septiembre 2015)
EL AÑO SIN VERANO – Una novela de Carlos del Amor
Verano del 2015. Pega el sol, fuerte, demasiado. El calor es abrumador y quita las ganas de hacer cualquier esfuerzo. Sólo me queda energía para tumbarme en la poltrona y zambullirme en la lectura de la primera novela de Carlos del Amor, El año sin verano. Quizás me alivie un poco…
La novela se abre sobre un pronóstico meteorológico anunciando un año con un verano particularmente frio, o sea, un año sin verano. El protagonista, un periodista, pasa el mes de agosto en su casa, en la capital española. Vive en el sexto piso de un edificio madrileño y al lado de su oficio en un periódico, se empeña en redactar una novela, sin mucho ánimo ni éxito. Un día, encuentra un manojo de llaves en las escaleras. Le pertenece al portero, ausente, el tiempo de las vacaciones. Cualquier individuo le hubiera devuelto el llavero al portero, a su vuelta, pero al del sexto piso, le ocurrió otra idea…
Tras haber averiguado que el edificio estaba vacío de todos sus inquilinos, decide visitar los pisos de sus vecinos, no para robar, sino para respirar otro aire, escuchar otros ruidos, descubrir un mobiliario diferente, en fin, abrir un paso a otras vidas, otros destinos.
No está decepcionado. Sus visitas nocturnas le llevan a darse cuenta de las relaciones que unan o unían algunos de los habitantes. Descubre una historia de amor y una muerte misteriosa. Poco a poco, motivado por el deseo de resolver el caso, encuentra las piezas de un puzle y reconstruye las historias de los residentes. Seguimos al periodista, pero también a todo un abanico de personajes despertados del pasado por el indiscreto… El resultado final da una novela llena de poesía, de suspense, de humor, de originalidad y de giros inesperados.
El año sin verano es la primera novela de Carlos del Amor, periodista de TVE, nacido en Murcia en 1974.
¿Cómo se podría definir el estilo de esta novela?
Contesta el propio Carlos del Amor: – No es policíaca, pero hay policías. No es una novela de intriga pero hay una muerte. No es una novela autobiográfica pero hay un periodista de Cultura. No es una novela romántica pero hay amor. Es todo eso, y lo que el lector quiera que sea.
Escrita al estilo de Lesage en Le diable boiteux o más cercano a nosotros La vie mode d’emploi de Perec, Un año sin verano es una novela multifacética que acaba dándonos ganas de empujar puertas…Pasamos de un apartamento a otro, un poco molestos por el hecho de entrar en la esfera privada, pero a la vez, deseosos de saber, de descubrir nuevos elementos que, sin la indiscreción del narrador, nunca hubieran salido a la luz.
Ahí metida en mi poltrona, no vi pasar el tiempo y dejé de sufrir del verano. Esta novela lleva frescura. Su lectura es fácil, agradable y rápida. Convendría para un nivel B2. Si se quiere utilizar ya en niveles más bajos, se podría fácilmente utilizar para introducir actividades sobre las descripciones físicas, pero sobre todo para tratar el tema de la casa. Hay una gran diversidad de descripciones de interiores, con un léxico sencillo, preposiciones de lugar y comparaciones de un piso a otro. Se podría pedir que los alumnos dibujan el inmueble, explicando quien vive en qué piso, y describiendo como son los apartamentos (número de habitaciones, ubicación de los muebles,…).
Os aconsejo la lectura de esta novela, verdadera burbuja de aire fresco en cualquier temporada del año 😉
Viviane Vernimmen