Puente 151 (2012)
Acaba de llegar a Bruselas el Nuevo Consejero de Educación dela Embajadade España y tuvimos la suerte de charlar con él y sus asesoras técnicas el pasado mes de septiembre.
José Luis Mira Lema, que es gallego de origen y químico de formación, trabajó en una empresa privada antes de dedicarse a la enseñanza, de la que fue Inspector de Educación y Director General de Educación para Galicia.
Tiene como preocupación mayor la representación de la marca España y la presencia española en Bélgica.
Por eso le interesa mucho saber en qué centros se dan clases de español, cuántos profesores se dedican a la enseñanza de esta lengua y cuántos alumnos la estudian.
Como él mismo recuerda, el español es una lengua muy importante -la segunda en el mundo- gracias a la movilidad, la inmigración y la implantación de empresas. Y sila Consejeríade Educación intenta preservar la lengua y la cultura de los emigrados, a través dela AgrupaciónLenguay Cultura, también quisiera llevar ese conocimiento hasta los que no tienen contacto con el mundo hispano, o sea, promover el español entre esas personas a través de los profesores, de las empresas, para que incorporen el español en su vida laboral, y, claro, mediante las universidades.
Dada la situación económica y laboral en Europa, y más específicamente en España y en Bélgica, sería oportuno establecer relaciones, en la formación técnica y profesional, para promover las relaciones entre ambos países. Y eso podría hacerse a través del profesorado, de manera que los docentes sean los promotores de estas relaciones. Considera al profesor de español como la piedra angular para que se conozca de verdad España, porque tiene una enorme potencialidad.
Para ayudarlo en esta labor, tiene a su lado a dos asesoras. Una de ellas, Ana Alonso Varela, fue profesora de inglés en la secundaria antes de trabajar ocho años como directora de un centro oficial de idiomas. Lleva un año enla Consejeríade Bruselas, tras pasar otro año en Gran Bretaña. A Ana le interesaría trabajar de modo más directo con los profesores belgas, conocer los centros y motivar a los alumnos, a través de las acciones de formación de los profesores, de las publicaciones etc.
En cuanto a Ester Zaccagnini de Ory, acaba de incorporarse al equipo después de seis años en Estados Unidos. Quisiera seguir con lo que existe actualmente, pero dándole un nuevo giro.
Y recuerdan ambas que el centro de recursos dela Consejeríaestá a disposición de todo el mundo según el siguiente horario: lunes, martes, jueves y viernes de 10:00 a 14:00 y los miércoles de 12:00 a 16:00.
Mireille VERDIÈRE y Viviane VERNIMMEN