NUEVO INFOMAIL SBPE
N°26
10 de septiembre de 2023
***
PUENTE
Ha salido el nuevo número de nuestra revista Puente. Gracias a Hans y a los que escribieron unos artículos. Si quieres participar en la redacción de nuestra revista y aportar una experiencia, una reseña de una lectura, una critica de una película, … no dudes en señalármelo
Puente 189 (sept. 2023)
Materiales y publicaciones
- Novedades editoriales (septiembre de 2023)– Juan Antín Reyes
Jornadas y formaciones
- Jornada Tusele, 2 de junio– Martine Melebeck
- Congreso de español en Castilla y León, 25-28 junio– Miryam Yaranga y Hans Le Roy
El mundo ELE
- 2024: los 25/50/75/100 años de …– Hans Le Roy
- Agenda cultural y de formaciones para 2023-2024– Hans Le Roy
***
EXPOSICION
Re-conociendo el patrimonio español en Europa
La exposición hace un recorrido por el patrimonio cultural español que ha sido reconocido por los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra desde 1978 hasta la actualidad, siendo España es el país que ha recibido un mayor número de premios, 219 hasta 2023.
Con este proyecto, Acción Cultural Española e Hispania Nostra (delegación en España de Europa Nostra) tienen como objetivo difundir el patrimonio cultural español en Europa, especialmente en los países vinculados a Europa Nostra. Así como poner de manifiesto la vital importancia de la preservación del patrimonio como parte indispensable en la transmisión del legado cultural. Para ello, la exposición se plantea en un formato museográfico versátil y sostenible, con paneles claros y atractivos que permiten al visitante trazar su propio recorrido.
La muestra se complementa con un audiovisual en el que se muestra el patrimonio cultural español, su importancia y la trayectoria de buenas prácticas en España, destacando la labor de Hispania Nostra y el reconocimiento recibido de los premios Europa Nostra.
Lugar : Edificio Lex (Bruselas, Bélgica)
CINE
Martes, 19 de septiembre 17h30
Jornadas de cine español en el Consejo de la Unión: Muerte de un ciclista
Tras atropellar accidentalmente a un ciclista en la carretera, Juan y María José deciden abandonarle y ocultar su delito. Si se desvelase que iban juntos en el coche podría también destaparse su relación extramatrimonial. Ambos entran en una espiral de miedo y culpa que amenazará una vida de bonanza y privilegio. Muerte de un ciclista pretende retratar la España de los años 50, su Factura supone un cruce entre el neorrealismo italiano el cine negro del Hollywood de los ’50. La película, considerada uno de los clásicos absolutos del cine español, ganó el Premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Cannes de 1955 y el Premio a la Mejor Fotografía del Círculo de Escritores Cinematográficos de ese mismo año.
***
LECTURA
Del 16 de septiembre al 7 de octubre
Después del invierno, de Guadalupe Nettel
Club de lectura virtual organizado desde las bibliotecas del Instituto Cervantes de Chicago, Tetuán, Bruselas y Estambul. Después de pasar por la novela negra y la crónica del s. XX los dos años precedentes, el programa de este año 2023 constará de cuatro títulos destinados a amenizar los tiempos que corren con amor y humor. Este club cuenta un moderador especializado, la presencia de los autores en los encuentros virtuales, y debates con lectores de cuatro continentes.
El debate entre los lectores se desarrolla de forma asíncrona desde el blog del club durante el periodo de lectura, tres semanas antes del encuentro virtual con el autor, dinamizado por un moderador especializada en literatura. Y en directo por videoconferencia el día del encuentro con el autor, al finalizar la lectura. La actividad tiene como objetivo enriquecer la experiencia lectora de los participantes en el club con las particularidades y perspectivas que aportan lectores de ámbitos geográficos tan distantes y distintos.
Las sesiones del club serán trimestrales y está dirigido a lectores de las cuatro bibliotecas participantes en el proyecto, aunque podrá participar cualquier usuario de la RBIC que esté interesado.
Información en el Instituto Cervantes
***
FORMACIONES
|
|
|
Paisajes de la historia de España
A partir de la obra de Fernando García de Cortázar. Este curso propone un apasionante recorrido histórico desde los fenicios hasta nuestros día; viajaremos en el tiempo deteniéndonos en los sitios en donde una vez se fraguó la historia de España.
Curso en línea (pero con dos sesiones presenciales cuyas fechas serán definidas más adelante con los estudiantes)
Duración del curso: 30 horas
Horario: los viernes de 10:00 a 12:00
Fecha de inicio: 14 de octubre
Nivel mínimo requerido: B2
Precio: 330 € – Inscripción en línea
***
GASTRONOMIA
15 de octubre 19h00
Cata de aceite de oliva
012-CATA DE ACEITE | bruselas.cervantes.es
***
INTERCAMBIOS ESCOLARES
|
***
2023 : AÑO PICASSO
Con el motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Picasso, se organizan varias exposiciones y celebraciones en Madrid y en el resto de Europa
La Casa Encendida, Madrid
Late Picasso 1963 – 1972
19.05.2023 – 17.09.2023
Museo Nacional del Prado, Madrid
Picasso – El Greco
13.06.2023 –17.09.2023
Museo Casa Natal Picasso, Málaga
Las edades de Picasso
21.06.2023 – 01.10.2023
Casa de Velázquez, Madrid
Picasso vs. Velázquez
Septiembre – noviembre 2023
Museo Guggenheim Bilbao
Picasso : materia y cuerpo
29.09.2023 – 14.01.2024
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Picasso. Le sacré et le profane
02.10.2023 – 14.01.2024
Museo Picasso Málaga
L’écho de Picasso
02.10.2023 – 24.03.2024
Museu Picasso Barcelona / Fundació Joan Miró
Miró – Picasso
19.10.2023 – 25.02.2024
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Picasso 1906: La grande transformación
14.11.2023 – 04.03.2024
***
MÚSICA
14 de septiembre
Concierto de Juanes en el Cirque Royal (Bruselas)
15 de septiembre
Concierto de Julieta Venegas en La Madeleine (Bruselas)
Mas información y billetes : Julieta Venegas | GraciaLive
***
HERRAMIENTAS E IDEAS PARA LA CLASE
Scribe – CEMEA : Una herramienta para conseguir la transcripción de fichero audio o video. Es gratuita…
Para decorar el aula : MATERIAL PARA LAS CLASES DE ESPAÑOL – Berceo Salamanca
***
Y COMO SIEMPRE, UN POCO DE HUMOR, DE TERNURA o DE JUEGOS DE PALABRA…
- ¿Cuál fue el último animal en entrar en el arca de Noé?
- El delfín…
Conocí a mi novia en un ascensor y desde entonces, dice que soy el amor de subida…