NUEVO INFOMAIL SBPE N°23
12 de marzo de 2023
***
PUENTE DE MARZO
Acabo de salir el puente de marzo. Gracias a los que participaron en la redacción de todos estos artículos muy útiles e interesantes.
Nuestra revista PUENTE te propone en marzo 2023:
Materiales y publicaciones : Novedades editoriales (marzo 2023) – Juan Antín Reyes
Fichas didácticas : Cincuentenario de Pablo Picasso – Mireille Verdière
Jornadas y formaciones : Taller inaugural LovELE: La escritura académica en Ele – Martine Melebeck
Lecturas : Mario Vargas Llosa, écrivain du monde – Martine Melebeck
El mundo ELE : Podcasts literarios: por qué, dónde y cómo – Hans Le Roy
Herramientas : Las cuatro herramientas gráficas imprescindibles del momento – Hans Le Roy
***
TALLERES EN LÍNEA
el 18 de marzo
Información e inscripción
VIII Jornada para profesorado de ELE «El otro lado de la gramática» (google.com)
JORNADAS PEDAGOGICAS
25 de marzo.
Jornada pedagógica organizada por la Consejería y Extenda.
Inscripción : XXI JORNADAS PEDAGÓGICAS (presenciales) PARA DOCENTES DE ELE EN EL BENELUX (25 de marzo, Bruselas) (google.com)
|
|
27 de abril
Jornada de Formación de ELE, organizada por KU Leuven, Difusión, Uitgeverij Talenland, la Consejería de Educación en Bélgica y el Instituto Cervantes de Bruselas
13.30 – 14.00 Bienvenida
14.00 – 15.15 ¿Podemos hablar aún de la “Reconquista” o del “Día de la Hispanidad”? (Andrea Pizarro Pedraza)
15.15 – 15.30 Café
15.30 – 16.30 Literatura en el aula: disfrutar dramatizando (Ana Llamazares)
16.30 – 17.00 De profe a profe: Aula C1, el innovador curso para niveles superiores (Adelina Galindo Perona)
17.00 – 17.15 Consejería de Educación 17.15 – 17.30 Instituto Cervantes de Bruselas 17.30 – 18.00 Aperitivo
LUGAR : KU LEUVEN EDIFICIO MSI – Sala MSI 00.14 Erasmusplein 2 B-3000 Leuven
Inscripciones : Cátedra EMELE Difusión_Taleland/ Consejería de Educación-Instituto Cervantes de Bruselas (office.com)
***
LITERATURA
LITERATURA INFANTIL
El 27 de febrero falleció Juan Muñoz Martín
Fue el responsable de que varias generaciones de niños españoles conocieran que la vida pirata era la vida mejor. El creador de personajes como ‘Fray Perico y su borrico’ o ‘El Pirata Garrapata’… Y ha muerto a los 93 años en su casa de siempre, en el barrio de Cuatro Caminos de Madrid.
Juan Muñoz Martín fue sobre todo profesor, pero también uno de los responsables de que la literatura infantil cogiera vuelo en nuestro país. Tuvo muchos hijos y dio clase a muchísimos niños más. Y por suerte hubo un día de su juventud, cuando su mujer era su novia, en el que decidió presentarse a un concurso literario.
Sus libros se siguen leyendo hoy tanto como el primer día de su publicación. Un dato: ‘Fray Perico y su borrico’ es el título más vendido de Barco de Vapor en sus más de 40 años de historia. (articulo del mundo)
FERIA DEL LIBRO
02 de abril – 14h00
Antonio Soler, El escritor malagueño será entrevistado por Mauricio Ruiz, escritor y periodista mexicano. Valores europeos, literatura y «Sur»
Tour et Taxis Tour & Taxis, Avenue du Port 86C 1000 Bruselas
***
LovELE 2023
05 de mayo
Paloma Manzanera Pedagogías Invisibles Más acá del museo 05.05.23 Taller LovELE 2023 con Paloma Manzanera (Universidad Pontificia Comillas); Pedagogías Invisibles) – LovELE (uclouvain.be)
30 de junio
Vicenta González Análisis de materiales de ELE 30.06.23 Taller LovELE 2023 con Vicenta González (Universidad de Barcelona) – LovELE (uclouvain.be)
***
MUJERES EN LA MÚSICA 2023
OBSERVATORIO PLURIANUAL EN TORNO A LA IGUALDAD DE GÉNERO
El Instituto Cervantes propone por segundo año consecutivo el ciclo de encuentros de Mujeres en la Música cuatro miércoles consecutivos del mes de marzo de 2023 (15, 22 y 29) a las 19,00 horas de la tarde, en versión híbrida: presencial y en streaming. Hablaremos de distintos ámbitos en torno a la igualdad de género y a la presencia de mujeres en la música. Comisariado por la musicógrafa Ruth Prieto, directora del programa La Soirée Musicale, en la emisora Radio Alma, de Bruselas, y de la revista digital Compositores.
Pensado como observatorio plurianual de los asuntos más destacados de la presencia de la mujer en sectores críticos del mundo musical, en 2023 reúne a musicólogas, directoras de revistas musicales y directoras de orquesta, así como un encuentro monográfico con la compositora barcelonesa Sira Hernández, quien interpretará una pieza esencial de su repertorio pianístico, sus Tres impresiones sobre la Divina Comedia.
Programa
Miércoles 15 de marzo 2023
Mujeres en la musicología y la investigación : Rosa Fernández, académica de la Real Academia de Bellas Artes de Barcelona, Nieves Pascual, Catedrática de Musicología, Conservatorio Superior de Valencia.
Jefa del Servicio de Música y Artes Escénicas, Ministerio de Educación y Formación Profesional Virginia Sánchez Rodriguez, Doctora en Musicología, especialista en mujeres músicas
Ruth Prieto, moderadora
Miércoles 22 de marzo 2023
Mujeres en el periodismo musical : Concha Barrigós, Directora de Comunicación y Relaciones Informativas del Teatro Real, Susana Castro, directora de Melómano
Ruth Prieto, directora de El Compositor Habla y La Soirée Musicale /Gonzalo del Puerto, moderador
Miércoles 29 de marzo 2023
Directoras de Orquesta : Virginia Martínez, Directora Artística de la OSRM, Isabel Rubio, directora de orquesta, Natalia Salinas, directora freelance
Ruth Prieto, moderadora Instituto Cervantes
Avenue Louise 140
1050 Bruselas
***
2023 : AÑO PICASSO
Con el motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Picasso, se organizan varias exposiciones y celebraciones en Madrid y en el resto de Europa
. Museo de Bellas Artes da Coruña, A Coruña Picasso blanco en la memoria azul. 23.03.2023 – 23.06.2023
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid Picasso. Collection Nahmad 29.03.2023 – 02.07.2023
. Museo Picasso Málaga Picasso : materia y cuerpo 08.05.2023 – 10.09.2023
. La Casa Encendida, Madrid Late Picasso 1963 – 1972 19.05.2023 – 17.09.2023
. Museo Nacional del Prado, Madrid Picasso – El Greco 13.06.2023 –17.09.2023
. Museo Casa Natal Picasso, Málaga Las edades de Picasso 21.06.2023 – 01.10.2023
. Museu del Disseny de Barcelona Picasso y las cerámicas españolas Junio-septiembre 2023
. Casa de Velázquez, Madrid Picasso vs. Velázquez Septiembre – noviembre 2023
. Museo Guggenheim Bilbao Picasso : materia y cuerpo 29.09.2023 – 14.01.2024
. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid Picasso. Le sacré et le profane 02.10.2023 – 14.01.2024
. Museo Picasso Málaga L’écho de Picasso 02.10.2023 – 24.03.2024
. Museu Picasso Barcelona / Fundació Joan Miró Miró – Picasso 19.10.2023 – 25.02.2024
. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Picasso 1906: La grande transformación 14.11.2023 – 04.03.2024
***
MÚSICA
15 de septiembre
Concierto de Julieta Venegas en La Madeleine (Bruselas)
Mas información y billetes : Julieta Venegas | GraciaLive
***
VII CONGRESO DE ESPAÑOL EN CASTILLA Y LEON
Se acaban de abrir las matrículas. Toda la información en : Congresosele | Inicio
***
HERRAMIENTAS E IDEAS PARA LA CLASE
Un artículo que vale lo que vale, pero que puede abrir el camino hacia muchas actividades : trabajar las nacionalidades, la descripción física pero también un debate sobre estereotipos, …
Los suecos no son los más guapos; este es el top 10 de las nacionalidades más atractivas del mundo | Lifestyle
¿Tilde o no sobre solo ?
La semana pasada fue el teatro de un debate animado en la RAE acerca del problema de la tilde sobre el adverbio solo. Tras muchas discusiones, La RAE da por zanjada la polémica con la tilde de solo: se puede poner si quien escribe cree que hay riesgo de ambigüedad
El director de la institución, Santiago Muñoz Machado, anuncia que los profesores y examinadores no podrán señalar como falta de ortografía que se tilde el vocablo. “Todo ha sido en términos corteses, aunque algunos se hayan expresado con la dureza que han considerado”, dice sobre el pleno de este jueves
***
Y COMO SIEMPRE, UN POCO DE HUMOR o DE TERNURA…
Sobre el mismo tema…