NUEVO INFOMAIL SBPE
N°21
11 de enero de 2023
***
LovELE 2023
Formación on line en Didáctica del español lengua extranjera en la Universidad de Lovaina (UCLouvain)
27 de enero
Susana Pastor Escritura académica en ELE 27.01.23 Taller LovELE 2023 con Susana Pastor (Universidad de Alicante) – LovELE (uclouvain.be)
10 de marzo
Joan-Tomàs Pujolà ¿A qué jugamos? Del juego a la gamificación 10.03.23 Taller LovELE 2023 con Joan-Tomàs Pujolà (Universidad de Barcelona) – LovELE (uclouvain.be)
05 de mayo
Paloma Manzanera Pedagogías Invisibles Más acá del museo 05.05.23 Taller LovELE 2023 con Paloma Manzanera (Universidad Pontificia Comillas); Pedagogías Invisibles) – LovELE (uclouvain.be)
30 de junio
Vicenta González Análisis de materiales de ELE 30.06.23 Taller LovELE 2023 con Vicenta González (Universidad de Barcelona) – LovELE (uclouvain.be)
***
JORNADA PEDAGOGICA
Ya podéis apuntar la fecha del 25 de marzo. Se organizará una jornada pedagógica organizada por la Consejería y Extenda.
***
2023 : AÑO PICASSO
Con el motivo del 50 aniversario del fallecimiento de Picasso, se organizan varias exposiciones y celebraciones en Madrid y en el resto de Europa
Museu Picasso Barcelona
Daniel-Henry Kahnweiler
18.11.2022 – 19.03.2023
. Museo de Bellas Artes da Coruña, A Coruña
Picasso blanco en la memoria azul.
23.03.2023 – 23.06.2023
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid
Picasso. Collection Nahmad
29.03.2023 – 02.07.2023
. Museo Picasso Málaga
Picasso : materia y cuerpo
08.05.2023 – 10.09.2023
. La Casa Encendida, Madrid
Late Picasso 1963 – 1972
19.05.2023 – 17.09.2023
. Museo Nacional del Prado, Madrid
Picasso – El Greco
13.06.2023 –17.09.2023
. Museo Casa Natal Picasso, Málaga
Las edades de Picasso
21.06.2023 – 01.10.2023
. Museu del Disseny de Barcelona
Picasso y las cerámicas españolas
Junio-septiembre 2023
. Casa de Velázquez, Madrid
Picasso vs. Velázquez
Septiembre – noviembre 2023
. Museo Guggenheim Bilbao
Picasso : materia y cuerpo
29.09.2023 – 14.01.2024
. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid
Picasso. Le sacré et le profane
02.10.2023 – 14.01.2024
. Museo Picasso Málaga
L’écho de Picasso
02.10.2023 – 24.03.2024
. Museu Picasso Barcelona / Fundació Joan Miró
Miró – Picasso
19.10.2023 – 25.02.2024
. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Picasso 1906: La grande transformación
14.11.2023 – 04.03.2024
Y EN BRUSELAS…
Picasso & Abstraction
Hasta el 12 de febrero
Museo de las Bellas Artes de Bruselas
L’exposition est exceptionnellement ouverte du lundi au vendredi de 10h à 17h, et le weekend de 11h à 18h.
Les lundis, l’exposition est accessible via le Musée Magritte (place Royale, 1, 1000 Bruxelles).
Alrededor de la expo
13.01.2023 | Un étranger nommé Picasso (FR)
Une rencontre avec Annie Cohen-Solal et Michel Draguet
04.02.2023 | Picasso, tribal ? Face to face ! (EN)
Cycle de 4 cours-conférences
25.01 & 26.01.2023 | 01.02 & 2.02.2023 | «Picasso à l’épreuve de l’abstraction» (FR)
Par Michel Draguet au Collège de Belgique
Mercredi 25 janvier Inscription
1900-1907 : faire abstraction de soi pour «rendre le côté sombre de la vie»
Jeudi 26 janvier
Inscription
1908-1914 : cubisme et abstraction, la question de l’hermétisme
Mercredi 1er février
Inscription
1920-1936 : le surréalisme et l’abstraction des règles
Jeudi 2 février
Inscription
1936-1973 : de l’engagement au dégagement, l’abstraction comme manière de se jouer de soi
Académie royale des Sciences, des Lettres et des Beaux-Arts de Belgique (En la salle De Duve des Ecuries royales (Palais des Académies) Rue Ducale 1, B-1000 Bruxelles)
Información en neerlandés disponible en : Tentoonstelling « Picasso & Abstraction » – Koninklijke Musea voor Schone Kunsten van België (fine-arts-museum.be)
Y en francés en : Exposition « Picasso & Abstraction » – Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique (fine-arts-museum.be)
***
BECAS
«Programa de Becas 2022 para profesores de español en activo en países no hispanohablantes».
Un programa coordinado entre la Junta de Castilla y León (España) y Tía Tula Colegio de Español, destinado a profesores de español de educación secundaria o superior que trabajen en instituciones académicas en países donde el español se enseña como asignatura, ya sea como segunda lengua o como lengua complementaria (no lengua materna).
El programa (de desarrollo profesional) incluye:
– Curso de formación / perfeccionamiento / actualización para profesores de español (curso de una semana: 15 horas durante 5 días, de lunes a viernes).
– Alojamiento en Salamanca: en habitación privada con pensión completa.
– Actividades extraescolares durante la semana del curso. Se invita a los profesores a participar en las actividades culturales y de ocio diurno y nocturno que se organizan para ellos de lunes a viernes.
– Certificado de finalización del curso emitido por Tía Tula Colegio de Español como Centro Acreditado por el Instituto Cervantes en Salamanca (España).
Hay dos tipos de becas:
– Beca completa: Tía Tula Colegio de Español cubre el 100% del coste total del Programa de Desarrollo Profesional para Maestros de Español (1100€). Número de becas completas: 2 (adjudicación por sorteo entre los solicitantes).
– Beca parcial: Tía Tula Colegio de Español cubre el 50% del coste total del Programa de Desarrollo Profesional para Maestros de Español (550€). Número o becas parciales: 15 (adjudicación por orden de recepción de las solicitudes).
Tienes toda la información en el siguiente enlace: https://www.tiatula.com/scholarships-for-teachers/in-non-spanish-speaking-countries/Becas2022_espanol.pdf
***
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO
En este enlace, un informe muy largo y completo sobre le español en el mundo : https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_22/el_espanol_en_el_mundo_anuario_instituto_cervantes_2022.pdf?fbclid=IwAR2bLOpy7TOLd4syy2capoXZf4R1kDxflUa1QvcUhRP0syMLISrtpUfhuCs
***
MÚSICA
15 de septiembre
Concierto de Julieta Venegas en La Madeleine (Bruselas)
Mas información y billetes : Julieta Venegas | GraciaLive
***
VII CONGRESO DE ESPAÑOL EN CASTILLA Y LEON
Se acaban de abrir las matrículas. Toda la información en : Congresosele | Inicio
HERRAMIENTAS E IDEAS PARA LA CLASE
- Cortos para trabajar los valores en clase : 50 cortos geniales para trabajar valores con vuestr@s alumnos – RZ100arte
- Una herramienta para hacer escuchar la variedad de acentos. Muy interesante para que se den cuenta los alumnos de la cantidad de acentos y pronunciaciones que hay en España o América latina : Locaλingual: Spain (localingual.com)
- Un juego para diferenciar palabras homónimas : Juego de Ortografía: El mejor de internet – ¿Cómo dice que dijo? (comodicequedijo.com)
***
Y COMO SIEMPRE, UN POCO DE HUMOR o DE TERNURA
Un video divertido sobre algunas dudas en español : Facebook – Los que inventaron el idioma Español