NUEVO INFOMAIL SBPE
N°19
04 de septiembre de 2022
PUENTE N°185
En el sitio de la SBPE se acaba de publicar el número 185 de la revista PUENTE
En este número encontrarás los artículos siguientes :
Materiales y publicaciones : Novedades editoriales
Fichas didácticas : Fernando Botero – Mireille Verdière
Reflexiones : Aprender a través de actividades claves – Myriam Suárez Sosa
Jornadas y formaciones : La agenda del profesor de ELE para el curso 2022-2023
Dag van het Spaans (primavera 2022): Herramientas TIC – Hans Le Roy
Lecturas : El castillo de Barbazul – Martine Melebeck
El mundo ELE : Competencia oficial – Viviane Vernimmen
Herramientas : INSPIRASSION para escribir – Hans Le Roy
***
BECAS
«Programa de Becas 2022 para profesores de español en activo en países no hispanohablantes».
Un programa coordinado entre la Junta de Castilla y León (España) y Tía Tula Colegio de Español, destinado a profesores de español de educación secundaria o superior que trabajen en instituciones académicas en países donde el español se enseña como asignatura, ya sea como segunda lengua o como lengua complementaria (no lengua materna).
El programa (de desarrollo profesional) incluye:
– Curso de formación / perfeccionamiento / actualización para profesores de español (curso de una semana: 15 horas durante 5 días, de lunes a viernes).
– Alojamiento en Salamanca: en habitación privada con pensión completa.
– Actividades extraescolares durante la semana del curso. Se invita a los profesores a participar en las actividades culturales y de ocio diurno y nocturno que se organizan para ellos de lunes a viernes.
– Certificado de finalización del curso emitido por Tía Tula Colegio de Español como Centro Acreditado por el Instituto Cervantes en Salamanca (España).
Hay dos tipos de becas:
– Beca completa: Tía Tula Colegio de Español cubre el 100% del coste total del Programa de Desarrollo Profesional para Maestros de Español (1100€). Número de becas completas: 2 (adjudicación por sorteo entre los solicitantes).
– Beca parcial: Tía Tula Colegio de Español cubre el 50% del coste total del Programa de Desarrollo Profesional para Maestros de Español (550€). Número o becas parciales: 15 (adjudicación por orden de recepción de las solicitudes).
Tienes toda la información en el siguiente enlace: https://www.tiatula.com/scholarships-for-teachers/in-non-spanish-speaking-countries/Becas2022_espanol.pdf
***
JORNADA TECNOLOGICA
24 de septiembre
Odisee-KU Leuven Rue d’Assaut, 2 (Edif. Hermes) 1000 Bruselas
En este enlace, programa mas detallado e inscripción : Programa Jornadas Tecnológicas Sept’22 (educacionyfp.gob.es)
***
CUATRO LECTURAS, CUATRO CONTINENTES
Club virtual de lectura transnacional organizado desde las bibliotecas del Instituto Cervantes de Chicago, Tetuán, Bruselas y Estambul. El programa constará de cuatro títulos, un moderador especializado, la presencia de los autores en los encuentros virtuales, y debates con lectores de cuatro continentes. Las sesiones del club serán trimestrales y está dirigido a lectores de las cuatro bibliotecas participantes en el proyecto, aunque podrá participar cualquier usuario de la Red de bibliotecas del Cervantes que esté interesado.
Lecturas de 2022
La hija de la española, de Karina Sainz Borgo (4 al 25 de marzo)
Derecho natural, de Ignacio Martínez de Pisón (28 de mayo al 18 de junio)
Abril rojo, de Santiago Roncagliolo (17 de septiembre al 8 de octubre)
Amigo de Ana Merino (19 de noviembre al 10 de diciembre)
Abril rojo,
de Santiago Roncagliolo
Debate: 17 de septiembre al 7 de octubre
Encuentro con el autor: 8 de octubre. 17 h.
Instituto Cervantes de Bruselas
Mas información : https://bruselas.cervantes.es/es/biblioteca_espanol/club_de_lectura.htm
***
CLUB DE LECTURA
TERROR(ISMO): identidad y memoria
Septiembre – diciembre 2022
Una nueva sesión del Club de Lectura con emociones fuertes: el terror y el terrorismo a través de los conceptos de identidad y memoria.
La literatura ha sido capaz de manifestar esos actos de violencia a través de diferentes géneros y temáticas de trasfondo político, ampliándose el papel del terror más allá del propio acto terrorista e incluyendo otro tipo de violencia igualmente intimidatoria y condicionadora de voluntades.
Así, en este nuevo ciclo viajaremos a la Colombia de Volver la vista atrás, la maravillosa novela de Juan Gabriel Vásquez con la que abrimos el ciclo. en ella, descubriremos los avatares del cineasta Sergio Cabrera y del papel que jugó su familia en la historia política de su país. Otro tipo de terror es el que generan los grupos extremistas aficionados al fútbol. Esta es la historia que nos cuenta Kiko Amat en su apasionante Revancha. Quizás México sea en la actualidad uno de los países más violentos, donde el fenómeno del narcotráfico produce otro tipo de terrorismo. Yuri Herrera nos pondrá en la piel de un compositor de corridos inmerso en el territorio de la droga en su atrevida ópera prima Trabajos del reino. Y para adentrarnos en el problema de la memoria y de la vida en el País Vasco de los 80 y de los 90 nada mejor que dejarnos seducir por el atractivo libro de Edurne Portela, Mejor la ausencia.
Si como pensamos la lectura es tu pasión, no lo dudes, inscríbete al Club y comparte tu saber literario. Os esperamos.
26 de septiembre, 19 horas. Volver la vista atrás, de Juan Gabriel Vásquez
24 de octubre de 2022, 19 horas. Revancha, de Kiko Amat
28 de noviembre 2022, 19 horas. Mejor la ausencia, de Edurne Portela
19 de diciembre de 2022, 19 horas. Trabajos del reino, de Yuri Herrera
CURSO DE LINGÜÍSTICA FORENSE
30 de septiembre de las 15h30 a las 21h00
Instituto Cervantes de Bruselas
Dime cómo escribes y te diré quién eres : Taller a cargo de Javier BLASCO
En el mismo instante en el que tú lees estas líneas, un filólogo especializado en lingüística forense podría también estar haciéndolo. Su lectura sería diferente ¿por qué? Estos especialistas van más allá del contenido y avanzan sigilosos por la lengua de Cervantes. En este camino descubren la edad, la formación, el estado de ánimo o si el autor del texto intenta engañar o no. Curioso, ¿verdad?
La lingüística forense es una disciplina en la que el lenguaje y el derecho encuentran su punto de unión, conjugando los conocimientos filológicos derivados de la formación académica y profesional, con los estadísticos e informáticos, especialmente los macrodatos, la Inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Inscripción para la asistencia en línea : 011-LINGUISTICA FORENSE | bruselas.cervantes.es
Inscripción para la asistencia presencial : 010-LINGUISTICA FORENSE | bruselas.cervantes.es
***
HERRAMIENTAS E IDEAS PARA LA CLASE
Descubre la plataforma Cerebriti – Cerebriti Edu – Convierte tus clases en un juego
Cerebriti es una plataforma española que permite crear juegos interactivos a partir de 10 modalidades de juego: juegos de mapa mudo, de parejas, de imágenes, tipo test, de ordenar, etc. Sólo es necesario rellenar el formulario correspondiente al juego que queremos crear y listo. Además de gamificar nuestras clases de forma sencilla, es importante destacar que la plataforma está adaptada al currículo español y nos permite escoger entre miles de juegos ya compartidos, de cualquier asignatura desde Primaria a Bachillerato.
Un sitio interesante para practicar diversos léxicos, numerales, comparativos y superlativos : Precios en Bélgica 2022 (preciosmundi.com)
Aquí viene un pequeño ejemplo…
ALFABETO
Teach the Spanish Aphabet Worksheets and Powerpoints | Spanish4Teachers.org
***
RUTINA
Material de Isaac para Educacion Especial: FELIZ VUELTA AL COLE!!
Y COMO SIEMPRE, UN POCO DE HUMOR
Humor-Vuelta-al-colegio-580×392 – Actiludis
Humor: ¿Qué usábamos en la escuela? – Actiludis