INFOMAIL SBPE
Suplemento bimensual de Puente
Informaciones dirigidas a los miembros de la S.B.P.E.
N°294
08 de MARZO de 2020
ENSEÑANZA y CULTURA
- ENSEÑANZA
***
DIA DE LA MUJER (con humor)
***
SE BUSCA
Busco un profesor de espanol para un cole en Waterloo, horario completo entre inferior y superior, a partir de fines de marzo hasta fines de junio.
Informacion : fhuberland@berlaymont.be
FORMACION DE PROFESORES EN BÉLGICA
– 2 talleres en el marco de ELE Lovaina (= ELE KU Leuven y ELE UCL): ver fechas, lugares (BXL, Lovaina y Lovaina-la-Nueva) y ponentes en https://sites.uclouvain.be/elelovaina/ ;
– Una mañana con Difusión
21 de marzo de las 10h00 a las 14h45 en el Instituto Cervantes de Bruselas.
* Lourdes Miquel, taller sobre el trabajo sociocultural y la interculturalidad en el aula.
* Irene Villaescusa, ¿cómo plantear tareas digitales con Aula internacional Plus?
Además de los talleres, podrás disfrutar de un lunch, café y una muestra de regalo de Aula internacional Plus, la nueva edición de Aula internacional.
https://www.eventbrite.es/e/entradas-una-manana-con-difusion-en-bruselas-91283654869?aff=emailing
– Jornada sobre el valor del español como lengua de herencia: 24/4, BXL, Instituto Cervantes, informaciones, petición de contribuciones e inscripciones en https://www.arts.kuleuven.be/el-valor-del-espanol.
***
XX JORNADA PEDAGOGICA DEL PROFESORADO
25 DE ABRIL
CULTURA Y COMUNICACIÓN EN ELE
Programa:
9:00-9:30: Recepción
9:30_9:45: Saludos de bienvenida
9:45-11:00: Presentación de la jornada y los Programas de la Consejería.
11:00-11:30: Pausa café
11:30-13:00: Taller 1- Metodología y recursos para la integración de la cultura en ELE.
13:00-14:00: Pausa almuerzo – Degustación de productos españoles.
14:00-15:30: Taller 2- Comunicación no verbal: Claves para conectar con los alumnos.
15:30-16:30: Comunicaciones.
16:30: Certificación, entrega de premios y clausura
Lugar: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN – Blvd. Bischoffsheim, 39- 2º planta, B-1000 Bruselas
Inscripciones: https://cutt.ly/YrJIS97
***
CURSOS PARA PROFESORES
Curso introductorio de enseñanza del español como lengua extranjera
Viernes 13-20-27 de marzo y 3-24 de abril 2020
Horario: 14h30 -19h00
Lugar: Instituto Cervantes de Bruselas. Avenue Louise 140 – 1050 BRUSELAS
Precio: 360€
6 horas de observación de clases y 24 horas de formación para profesores ELE certificadas
PLAZAS LIMITADAS – FORMACIÓN DESTINADA FUTUROS PROFESORES ELE
«Desde nuestro punto de vista: los niveles A1 y A2»
¿Cómo nos planteamos los niveles A1 y A2 en el Instituto Cervantes de Bruselas?
En esta propuesta formativa los profesores vamos a compartir nuestras convicciones metodológicas y nuestra manera de hacer.
Viernes 5 y viernes 12 de junio de 2020
Horario: 14h00 -18h30
Lugar: Instituto Cervantes de Bruselas. Avenue Louise 140 – 1050 BRUSELAS
Precio: 80€
8 horas de formación para profesores ELE certificada
PLAZAS LIMITADAS – FORMACIÓN DESTINADA A PROFESORES ELE CON EXPERIENCIA
***
FORMACION EN UTRECHT
Viernes 20 de marzo, 2020 de 13 a 18h00
Una tarde con Difusión en De Lik Utrecht, Holanda
Formación de profesores y visita cultural
Los inscritos podrán disfrutar de dos talleres de formación para profesores de ELE y de una visita guiada a las instalaciones de la prisión.
Además, la cuota de inscripción incluye café, aperitivo y una muestra Aula Internacional Plus.
Programa
13:00 – 13:30 Recepción y bienvenida
13:30 – 15:00 Allá donde fueres…: El trabajo sociocultural en el aula, clave para la interculturalidad, Lourdes Miquel
15:00 – 15:30 Visita guiada por las instalaciones de la antigua prisión de Utrecht
15:30 – 17:15 Aula internacional Plus Alternativas digitales para tus tareas de siempre, Irene Villaescusa Illán
17:15 – 18:00 Certificados, brindis de despedida y cierre
https://www.eventbrite.co.uk/e/entradas-una-tarde-con-difusion-en-utrecht-91282417167
***
AUXILIARES DE CONVERSACIÓN
La Consejería de Educación de la Embajada de España en Bélgica desea mandarles información sobre las convocatorias para puestos como Auxiliar de Conversación de lengua francesa e inglesa en España durante el curso 2020-2021. Adjunto los documentos informativos sobre las dos convocatorias y los enlaces donde aparecen en nuestra página web:
Web: http://www.mecd.gob.es/belgica/convocatorias/ministerio.html
Puestos de auxiliares de lengua francesa: https://bit.ly/36zxSdf
Puestos de auxiliares de lengua inglesa: https://bit.ly/2OblfyZ
***
ENLACE INTERESANTE
Muy de actualidad : https://www.elevideo.com/quiz.php?id=79&fbclid=IwAR3rPFWRjg_-L5l84AjZ169SNyWMZfgAfX9sz7s8PLu2wvUQ9i9yl7KwzNY
Comprension oral + quiz sobre el coronavirus
Palabras polisémicas
***
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS DEL BENELUX
El IX Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas del Benelux tendrá lugar en la Universidad de Amberes (Bélgica) los días 17 y 18 de septiembre de 2020. Bajo el tema “Tendencias actuales en el Hispanismo” invitamos a académicos y profesores del Benelux y otros países a reflexionar sobre el estado y las nuevas corrientes de los estudios hispánicos en una variedad de disciplinas. Para ello el congreso propone varias mesas, entre las cuales también hay una sobre la didáctica del español para fines específicos:
Mesa 3: Enseñar Español para Fines Específicos en el siglo XXI. Nuevas tendencias y retos pendientes.
Las propuestas para participar en una de las mesas deberán contener un título y un breve resumen (de aproximadamente 200 palabras), indicando el nombre del ponente o la ponente así como su afiliación institucional. Las propuestas serán sometidas a un proceso de selección por un comité científico formado por académicos del Benelux. El plazo concluye el 15 de marzo y las propuestas deberán enviarse a: tendenciashispanismo@uantwerpen.be. La decisión será notificada el 1 de mayo por correo electrónico.
Más informaciones en https://www.uantwerpen.be/en/conferences/congreso-ahbx/
***
FORMACION DE PROFESORES EN EL EXTRANJERO
La escuela TENIDIOMAS nos hace saber que organiza cursos de formación para profesores
https://www.tenspanish.com/catalogos-tenspanish/
EN SANTIAGO
Academia Iria Flavia
Propuestas para 2020:
- Nuevas tecnologías e innovación educativa
- Improvisación teatral
- Recursos culturales actuales para el aula de español
- Creación de materiales didácticos para el aula de español
- Refresco de español para profesores no nativos
EN CADIZ
¿ERES UN APASIONADO DE LA LENGUA ESPAÑOLA Y SU CULTURA? ¿TE INTERESA
VIVIR UNA EXPERIENCIA CULTURAL EN ESPAÑA?
En MERSION ofrecemos una INMERSIÓN COMPLETA EN LA CULTURA ESPAÑOLA. Nos sumergimos en ella a través del estudio de su historia, su lengua y su arte, disfrutando también de su gastronomía, su folclore y sus costumbres.
Organizamos cursos de FORMACIÓN, EVENTOS Y ACTIVIDADES que tengan como objeto la difusión de nuestra cultura y su lengua. Acciones culturales DIRIGIDAS A TODO AQUEL AL QUE ESTA CULTURA LE DESPIERTA CURIOSIDAD.
Este verano realizaremos el curso de ESPAÑA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL: DEBATE SOBRE LA INMIGRACIÓN.
Esta formación tendrá lugar en la ciudad andaluza de Cádiz (España), una ciudad con una larga historia, excelente clima, playa y mucho encanto.
EN SEVILLA
https://www.escuelalaplaya.com/es/curso-de-perfeccionamiento
El curso de perfeccionamiento de profesores de ELE está impartido por una selección de grandes especialistas en el campo de la formación específica de ELE.
El curso consta de 20 horas en modalidad presencial.
***
VII CIEFE
Ámsterdam, 15 y 16 de mayo de 2020
El Español en el aula multicultural ante el reto digital. Desafíos y propuestas
El Congreso Internacional de Español para Fines específicos (CIEFE) celebra en mayo de 2020 su VII edición. EL CIEFE es un marco privilegiado para la difusión y promoción del español centrado en fines específicos.
En esta edición nos centraremos en las propuestas y respuestas innovadoras que desde la didáctica y la investigación del español de las profesiones se plantean para afrontar los retos de la llamada Sociedad de la Información.
Las variedades de la lengua española, en tanto que herramientas de comunicación profesional, están situadas en el centro de este cambio provocado por las aplicaciones prácticas de la tecnología informática en una sociedad ya cada vez más interconectada y multicultural.
Inscripción y programa completo : web www.ciefe.com
***
CLASES PARTICULARES
Si buscas (o si tus alumnos buscan) a un profesor particular, no le des más vueltas y ponte en contacto con nuestra colega y amiga Jacqueline LIBOIS (Profesora jubilada del ISTI)
¿Interesad@ ? Tel : 02 380 31 47 Móvil : 0474 71 48 68. @ : jlibois@heb.be
***
INTERCAMBIO EN ESPAÑA
https://www.viafamilies.com/es/
Platafroma internacional de intercambios lingüísticos. El fin de Via Families es facilitar los intercambios culturales y lingüísticos a todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades o intereses específicos. Ahorrando a las familias hasta un 90% del coste de estos programas.
*****************************************************
- CULTURA
CINE
***
CLUB DE LECTURA
PASADO Y FUTURO DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA ESCRITA POR MUJERES
Es evidente que a lo largo de la historia de la literatura latinoamericana la voz de las escritoras ha sido postergada. Libros recientes como Coloquio de perras de Luna de Miguel dan cuenta de esta situación. Por otro lado, en estos momentos hay un número creciente de jóvenes escritoras procedentes de Argentina, México, Chile, Ecuador, Bolivia, …, que han demostrado la alta calidad de su literatura desde sus primeras obras. En esta edición del Club de Lectura el Instituto Cervantes ha querido dar cuenta de ambos fenómenos haciendo una programación de contraste y diálogo entre las escritoras del pasado y las narradoras del futuro.
23 de marzo de 2020: La última niebla, de María Luisa Bombal (Chile)
27 de abril de 2020: Qué vergüenza, de Paulina Flores (Chile)
25 de mayo de 2020: Reencuentro de personajes, de Elena Garro (México)
29 de junio de 2020: Mandíbula, de Mónica Ojeda (Ecuador)
Nivel de español mínimo recomendado B2
Moderadores: Ángel Hernando y Hugo Rodríguez, profesores del Instituto Cervantes
Lunes, 19 h. – 21 h.
Precio : 75€
Instituto Cervantes
***
TEATRO
La compañía madrileña doble mandoble presenta su espectáculo le dîner en una gira por Bélgica durante los meses de febrero, marzo y abril
La compañía madrileña Doble Mandoble, pionera en la reciente corriente artística de la “Magie Nouvelle” y caracterizada por la fusión de las artes del circo, la magia y la manipulación de objetos, estrenará el próximo febrero su nuevo espectáculo Le Dîner.
La obra está protagonizada por tres aristócratas que se reúnen para cenar en un ambiente destacado por el respeto y los buenos modales, cena que se ve constantemente interrumpida por eventos imprevistos. Todo ello en vista de un peligro inminente que a nadie parecer preocupar, puesto que su única preocupación es llegar al postre.
La obra será presentada en distintos teatros y centros culturales flamencos entre febrero y abril y está dirigida a un público familiar. La primera actuación tendrá lugar el 7 de febrero a las 20h00 en KOPERGIETERY de Gante y la última en el CC Het Bolwerk de Vilvoorde el 6 de abril a las 15h00.
https://www.doblemandoble.com/le-diner/
***
VI JORNADA CULTURAL DEL ESPAÑOL
Sábado 14 de marzo
La edición de este año tendrá lugar el sábado 14 de marzo en el Departamento de Traducción, Interpretación y Comunicación de la Universidad de Gante (Abdisstraat 1, 9000 – Gent) y el hilo conductor será la imagen.
Pueden encontrar más información, como el cartel y el programa, en la web de la jornada: https://www.jce.ugent.be/registration/
***
EXPOSICIÓN
Del 15 de noviembre al 26 de abril 2020
El Château de Waroux, en el municipio de Ans, Valonia, acoge una exposición dedicada a Joan Miró.
Tras finalizar la exposición Universo Miró en la Residencia Oficial de la Embajada de España en Bélgica, comienza una nueva exposición dedicada al artista en el corazón de Valonia.
Esta exposición presenta acuarelas, carteles, litografías y grabados de este genial artista; obras que van desde las acuarelas de los años 60 hasta los carteles del Fútbol Club de Barcelona, mezclando simplicidad y maestría técnica. La exposición se estructura en torno a varios temas: la guerra civil española, el surrealismo, la simplicidad, el papel de la infancia y la libertad.
Se trata de una exposición apta para todos los públicos, y en especial para visitas escolares, ya que constituye un maravilloso trampolín de los más jóvenes hacia el arte.
***
CONFERENCIA – DERECHOS HUMANOS
Martes 24, a las 18 hs.
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, tendrá lugar la conferencia sobre Justicia Transicional en Argentina a cargo del Prof Stephan Parmentier y Laura Orlinda Hein , del Leuven Institute of Criminology (LIC – KUL), la Dr. Valeria Vegh Weis Profesora de Criminología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes.
Además tendrá lugar la presentación del libro ‘Historias del Exilio argentino en Bélgica’ , a cargo de Angela Beaufays y Herminia ‘Mimi’ Rodriguez .
Inscripción obligatoria por mail a cultura_ebelg@mrecic.gov.ar hasta cubrir la capacidad de la sala.