Organizamos un coloquio sobre la gastronomía el 21 de noviembre. Se celebró en Bruselas (Marie Haps). Este es el programa:
9h: Acogida
9h20: Apertura del coloquio
9h30 – 10h30 Conferencia a cargo de Yanet Acosta : La gastronomía en la literatura
10h30-11h00: Pausa café
11h00-12h00: Conferencia/Taller a cargo de José Yeray Rodríguez Quintana : Un apetitoso subgénero epistolar: las cartas de los restaurantes
12h15-14h00: Comida
14h15-15h15: Conferencia/Taller a cargo de Sophie Pelissier : «La pintura hispánica y los alimentos/ enseñanza aprendizaje del E/LE»
15h15-16h15: Conferencia a cargo de José Rubio : Hambre de vida Un divertido relato, totalmente ilustrado, donde encontramos 225 expresiones coloquiales con nombres de alimentos, de uso común en la lengua española.
16h15-17h15: Clausura del coloquio a cargo de Pedro Ballesteros: Cómo el vino lleva consigo una gran riqueza de información que se hace válida cuando se comparte y se comunica, cómo el vino y la comida nos cuentan paisajes, historias y personas.+ Cata de vinos
17h30 : Cava de honor y sopresas
Login
-
Para miembros
Facebook
Síguenos en Facebook.-
Noticias de la SBPE
Categorías
- Anuncios (56)
- Infomail (87)
- Infomail para miembros (178)
- Los tiempos que corren (2)
- Materiales (6)
- Noticias (45)
- Pistas de lectura (6)
- Puente: boletín de la SBPE – para miembros (12)
- Se buscan profesores (1)
Buscar
Eventos virtuales
- 2022.06.07-09 Congreso de Tecnología e Innovación Educativa
- 2022.06.08 Lo uno y lo diverso. Algunas hilarantes variaciones del idioma español
- 2022.05.24 Technologie versus / pour l’apprentissage des langues
- 2022.06.03-04 I Congreso Anaya del Español: Motivación, mediación y aprendizaje. Un presente diverso hacia el español
- 2022.05.27 La mujer que fue a la cárcel por usar mal el subjuntivo y otros cuentos fantásticos
- 2022.05.28 Webinario gratuito: El secreto del Club Internacional de Conversación (o cómo ganar más dinero por tus clases)
- 2022.05.09-29 Una gramática (muy) formal y con (buenas) intenciones. Aproximación a algunos contenidos de los niveles C.
- 2022.05.27 International Conference on Advances In Education & Social Sciences
- 2022.06.01-02 VIth International Conference on Business, Economics, Law, Language & Psychology
- 2022.06.02-05 LVIII Congreso Internacional de la Asociación Canadiense de Hispanistas 2022
Jornadas y congresos
- 2022.07.10 Casos de buenas prácticas de promoción de la lectura en la era digital
- 2022.06.07 Vivir para escribir y escribir para entender por qué
- 2022.06.08 El arte de las memorias: Escribir nuestros errores; Imaginar nuestra salida
- 2022.06.09 Poder, violencia, identidad y literatura en la era distópica
- 2022.05.30 Tiempos muertos, de Margarita García Robayo
Agenda cultural
- 2022.06.01-14 EULAT 4 CULTURE BÉLGICA – Cooperación cultural y creativa para afrontar los retos globales
- 2022.06.07 Vivir para escribir y escribir para entender por qué
- 2022.06.08 El arte de las memorias: Escribir nuestros errores; Imaginar nuestra salida
- 2022.06.09 Poder, violencia, identidad y literatura en la era distópica
- 2022.06.01 Fiesta latina
Agenda internacional
- 2022.05.24 Technologie versus / pour l’apprentissage des langues
- 2022.05.09-29 Una gramática (muy) formal y con (buenas) intenciones. Aproximación a algunos contenidos de los niveles C.
- 2022.05.25-27 Congreso Internacional de Alfabetización Académica: la Argumentación Multimodal (ALA2022)
- 2022.05.23 I Jornadas Internacionales de Iniciación a la Investigación en Estudios de la Literatura (Univ. de Santiago de Compostela)
- 2022.05.25-27 II Jornadas de Estudio de Escrituras Auto/biográficas